Page 205 - El cerebro ritual
P. 205

EL CEREBRO RITUAL I I Gabriel Weisz
tiempo mítico en en el el que el el sapo tenía cuernos se se los quitaba se se los los ponía y salía el el sol El venado se apropia de de los los cuernos del sapo de de modo que que pierde periódicamente sus cuernos porque no no solo se se los robó al al salir el sol sol sino que también se se pone de manifiesto la la naturaleza transitoria de las cosas que no le le perte- necen y que que tiene que que recuperar anualmente El relato explicita un un fenómeno natural que se explica mediante un un mecanismo de transformación: el el sapo pierde su “vestuario natural” y el el venado toma un objeto que lo hace cambiar de de apariencia Dentro de de esta contextura podemos pensar cómo una indumentaria tiene la virtud en en el teatro de transformar al actor en en personaje En- tre los objetos que se emplean en estas modificaciones están las máscaras y el maquillaje Para concluir podemos decir que el campo de de de las ana- logías entre diferentes disciplinas pero esencialmente con la antropología brinda valiosos instrumentos para la investiga- ción Y subrayamos la la importancia de la la antropología porque al abordar el el estudio del ser humano debe sondear cierto tipo de de de de conductas En el seno de de los mecanismos de de la representación es es donde mejor se se aprecian aquellas conductas que que permiten al ser humano entender su mundo a a a a a a a través de de la capacidad que tiene de representarlo 205

































































































   203   204   205   206   207