mini LANMO
¿Qué es mini LANMO?
Mini LANMO es un espacio del Laboratorio Nacional de Materiales Orales dedicado a las infancias. Así en plural, porque nos interesa destacar la diversidad de esta etapa: niños y niñas que pertenecen a distintos ámbitos culturales y sociales.
En este espacio proponemos, de forma lúdica, documentar, preservar y compartir las historias, cuentos, sueños, juegos y, en general, lo que las infancias cuentan y cantan.
¿Por qué hicimos mini LANMO?
Consideramos que es importante que las infancias tengan espacios propios para ejercitar sus voces y abrir sus oídos, espacios en los que puedan convertirse en espectadoras activas y creadoras, en los que puedan consumir también contenidos amigables y respetuosos; espacios que atiendan las diversidades culturales y sociales, y que pongan por encima de todo el interés de las niñas y los niños. Queremos que uno de esos espacios sea Mini LANMO.
¿Qué queremos en Mini LANMO?
-Ser un espacio que promueva una cultura centrada en las infancias.
-Ser un foro que permita la expresión de las niñas y los niños.
-Desarrollar metodologías de trabajo adecuadas para la documentación de materiales orales con las infancias, que tengan un sustento ético.
-Generar contenidos de difusión amigables, respetuosos, diversos y que reflejen los temas que son significativos para las infancias.
Principios
Interés superior de las infancias
En ese sentido, somos un proyecto interesado en las infancias y en cómo estas contribuyen a la creación y preservación de los materiales orales, entendidos como:
Respeto a la expresión y opinión de las infancias
Estamos a favor de la construcción de un modelo social que incluya de manera integral a las infancias, y en contra del adultocentrismo que se caracteriza por el dominio de la visión de los adultos frente a la de los niños y jóvenes, en el que el adulto determina lo que las niñas y los niños tienen que hacer, demeritando sus ideas, creencias, pensamientos o expresiones.
Este último violenta los derechos de los niños y niñas, y tiene como consecuencias la inseguridad y represión en el desarrollo social y personal. Como adultos debemos de considerar que el limitar y minimizar a las infancias provoca en ellas daños a nivel emocional y social.
Impulso al desarrollo
Inclusión
Derechos ambientales


Fotos
Puedes ver algunas de estas bonitas experiencias miniLANMO
